Noticias sobre discapacidad de Asadicc
ORGANIZAMOS EL II CICLO DE CINE “CON OTRA MIRADA”
Arrancamos el mes de marzo con una nueva actividad dirigida a todos los públicos, el II CICLO DE CINE “CON OTRA MIRADA”, que tendrá lugar durante tres jueves del mes de marzo en la Casa de Cultura de Caspe.
El objetivo que perseguimos es acercar la realidad de diferentes discapacidades a través del cine.
La primera edición tuvo lugar en 2015 y este año la hemos retomado, ya permite conocer más de cerca, no sólo las dificultades que pueden existir, sino también las capacidades.
Son encuentros que además de visionar la película, posteriormente se abre un tiempo de reflexión y debate. En la primera edición se valoró muy positivamente el poder compartir dudas o reflexiones que surgieron tras la proyección. Para Miguel Tena, presidente de ASADICC: “Es un proyecto que hemos querido retomar porque potencia no sólo el conocimiento de realidades con las que trabajamos a diario, sino que nos permite detectar situaciones que las familias, cuidadores y voluntarios nos trasladan de una forma lúdica pero que nacen de la experiencia del día a día.”
En esa ocasión las protagonistas del ciclo son 2 largometrajes y 1 documental de diversas nacionalidades, que versan sobre: salud mental, inclusión, Síndrome de Down, familia y discapacidad visual. Como novedad, este año, una de ellas será en Versión Original con Subtítulos en Español (V.O.S.E).
CALENDARIO DE PROYECCIONES
Jueves 2 de Marzo 20h: “Elling” (Noruega, 2001) 90 min. – Temática: Salud mental.
Jueves 9 de marzo 20h: “La historia de Jan” (España, 2016) 94 min.- Temática: Síndrome de Down y familia.
Jueves 16 de marzo 20h: “A primera vista” (Brasil, 2014).- Temática: Discapacidad Visual (V.O.S.E)
La entrada es gratuita y está abierta a todos los públicos hasta completar aforo. Semanalmente se informará en redes sociales y web. Este proyecto es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Caspe, la Diputación de Zaragoza, Fundación “La Caixa”, Fundación CAI, Ibercaja “Obra Social” , Instituto Aragonés de Servicios Sociales y Fundación Once.
22 de Febrero de 2017
GRACIAS A "ESPACIO NATURA" POR SU APORTACIÓN
Ya ha pasado un año desde que la empresa Espacio Natura decidió donar un porcentaje de las compras a través de su Tarjeta Cliente a nuestra Asociación.
Espacio Natura de Caspe desde hace 6 años es una empresa solidaria y comprometida socialmente. La implicación, dedicación y profesionalidad de Mertxe Grañena son valores añadidos a su actividad. Y esta iniciativa es una demostración más de todo ello.
Desde Asadicc queremos agradecer la importancia de iniciativas como estas, y recibir de la mano de Mertxe el importe de 50 € que tanto ella como sus clientes han hecho posible.
Queremos recordar que se puede consultar la lista con las aportaciones de los clientes en la WEB
www.espacionatura.es. Para cumplir con la ley de protección de datos el listado se realizará con el número de tarjeta Cliente.
Gracias de parte de todos
15 de Febrero de 2017
ACTUACIONES ARTÍSTICAS "ARTE DE TODOS PARA TODOS"

La exposición itinerante ARTE DE TODOS PARA TODOS, nos trae nuevas iniciativas culturales y artísticas que arropan su razón de ser. Asociaciones, artistas, empresas e instituciones se unen al proyecto para ofrecer tres viernes de arte, música, danza, teatro, monólogos... ¡Buena energía!
Queremos agradecer al tejido social de Caspe y alrededores su implicación en el proyecto, ya que su interés por ARTE DE TODOS PARA TODOS ha permitido que se puedan organizar estas actuaciones, grandes manifestaciones artísticas de artistas locales y amigos, que durante las próximas semanas disfrutaremos en el ESPACIO CULTURAL EL QUIJOTE y en el Salón de Actos del IES MAR DE ARAGON.
Primera cita:
- VIERNES 27 DE ENERO- 20h- Espacio Cultural QUIJOTE (Avda.Joaquin Costa, 25-27): BLUE TANGO, LORENA VILLEGAS, PEPE BUISAN Y BAILIO TEATRO. ENTRADA GRATUITA, HASTA COMPLETAR AFORO.
El 3 y el 10 de febrero, todavía están por confirmar pero tenemos que agradecer su participación a: MARTA CASTELLO, ESPACIO CULTURAL QUIJOTE, IES MAR DE ARAGON, CORO CIUDAD DE CASPE, CAFRES CON LECHE, GRUPO DE TEATRO IES MAR DE ARAGON, LAURA BAILÓN y todas las personas que hacen posible que estos actos se lleven a cabo.
La exposición continua abierta hasta el 10 de febrero. De Lunes a Viernes de 17:30h a 21h y los sábados de 10h a 13h.
Gracias por vuestro apoyo siempre. Juntos somos más.
25 de Enero de 2017
EXPOSICIÓN ITINERANTE: ARTE DE TODOS PARA TODOS

Organizada por la Fundación Quílez Llisterri, la exposición itinerante ARTE DE TODOS PARA TODOS, llega a Caspe tras su paso por Andorra, Cantavieja, Valderrobres e Híjar. En esta ocasión ASADICC somos la entidad embajadora de la muestra como también lo son los Centros ATADI y el Colegio Gloria Fuertes de Andorra.
Del 13 de enero al 10 de febrero, la Casa de Cultura de Caspe acogerá 50 obras de pintura y escultura, manifestaciones artísticas creadas por personas con discapacidad, pero con una gran capacidad para sorprender.
El próximo viernes 13 de enero a las 20h en la Casa de Cultura de Caspe, está previsto que se inaugure ARTE DE TODOS PARA TODOS. Primero tendrá lugar una charla inicial sobre el proyecto y posteriormente se realizará un recorrido por las obras. Se contará con la presencia de D. José Antonio Jiménez, Secretario General Técnico del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, D. Jesús Senante, Alcalde de Caspe, D. Ángel Quílez, Presidente de la Fundación Quílez Llisterri, D.Miguel Tena, Presidente de Asadicc, D.Jose María Peguero, Comisario de la exposición y D.Jorge Martínez, Director artístico.

Según palabras de José Mª Peguero, Coordinador de la exposición: “Sus autores, estos pequeños grandes artistas del Bajo Aragón, poseen un alto grado de afectividad y sensibilidad, una manera distinta de expresar sus sentimientos y apreciaciones del mundo que les rodea y lo hacen, a través de diversas técnicas plásticas, con una ingenuidad exquisita, natural y espontánea. Ellos, desinhibidos de las influencias artísticas externas, reflejan en sus trabajos esa frescura, esa fuerza y esa espontaneidad necesarias para hacer una obra artística, única y personal.”
Es a través de las actividades artísticas desarrolladas en los centros educativos y de trabajo, donde las dificultades se convierten en posibilidades y para estos artistas, es un medio ideal para hacerse presentes y aumentar su consideración personal y social. Es una exposición que nos permite ser testigos de creaciones mágicas que sin duda comunican un sinfín de emociones y sentimientos, como viveza, emoción, belleza, ingenuidad y frescura.
ORGANIZAN:
10 de Enero de 2017
MAÑANAS DE JUEGO EN ASADICC
En Febrero comenzamos una nueva actividad, destinada a todos los socios/as que quieran participar, tengan o no discapacidad.
Se trata de una actividad grupal recreativa. Mediante distintos tipos de juegos de mesa se potenciarán las habilidades cognitivas de forma lúdica y divertida. Desde juegos más tradicionales como son el dominó, juegos de cartas o el parchís, a juegos nuevos que ayuden a desarrollar y mantener la capacidad visual, la imaginación, la fluidez verbal o la memoria.
El estudio Ludiman, realizado por el Instituto Tecnológico del Juguete y el de Biomecánica de Valencia, ha estimado el papel que pueden llegar a tener los juegos de mesa entre las personas mayores, como instrumentos de prevención de los efectos negativos del envejecimiento.
Los expertos han resaltado que "la práctica de actividades lúdicas y recreativas genera numerosos beneficios para la salud física, mental y afectiva de los mayores. Mejora la movilidad y agilidad, estimula la percepción sensorial, ejercita las habilidades cognitivas, potencia el contacto social y la comunicación, ofrece nuevos entornos para el aprendizaje y optimiza los niveles de bienestar subjetivo, entre otras ventajas".
Cuándo: Los miércoles de 11.00 a 12.00
A quién va dirigido: a todos los socios y socias de ASADICC
Coste:Gratuito
Dónde: En la sala de Terapia Ocupacional de ASADICC, en la primera planta de Casa de Cultura.
Cuándo empieza:1 de febrero
18 de Enero de 2017