Noticias sobre discapacidad de Asadicc



 PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO GLORIA FUERTES DE ANDORRA VISITAN NUESTRAS INSTALACIONES

Ayer, los padres de algunos alumnos del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra, visitaron ASADICC con el objetivo de conocer la entidad, los servicios que prestamos y las actividades que realizamos.

 

COLEGIO GLORIA FUERTES Y ASADICC

 
Las trabajadoras de ASADICC se ocuparon de explicarles personalmente cada una de las áreas, en un visita muy amena que consistió en una primera presentación general de ASADICC, a cargo de Isabel Orcal, a la que siguió una presentación del Programa INCORPORA, a cargo de Marta Arceiz, en el Salón de Actos de Casa de Cultura,
 
Para continuar, los padres visitaron las instalaciones de la Asociación. En este punto, Rosa Mendoza, Directora del Programa de Inclusión Social, les ofreció una detallada explicación sobre los objetivos y actividades el PIS en el mismo aula donde se realiza.
 
Como punto final, Laura Blanes, Terapeuta Ocupacional, les mostró la Sala de Terapia Infantil y les informó sobre su servicio.
 
Gracias por vuestra visita, fue un placer.
20 de Abril de 2016

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ASADICC 8 DE ABRIL 2016

En Asamblea Extraordinaria de ASADICC convocada el 8 de abril, se tomó la siguiente decisión, con el voto favorable de todos los asistentes: Ampliar la Junta Directiva a dos vocalías más, entrando a formar parte de la misma como vocales Daniel Berges y Ana Belén Poblador. ¡¡Les damos la más sincera bienvenida!!
 
 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ASADICC
 
 
ASAMBLEA ORDINARIA DE ASADICC 
 
Una vez finalizada la Asamblea Extraordinaria dio comienzo la Asamblea Ordinaria, en la cual se informó a los asistentes de la situación actual de ASADICC, actividades realizadas, rendición de cuentas y novedades.
Isabel Orcal, Trabajadora Social y Coordinadora, informó a los asistentes sobre:
  • Numero de los socios y voluntarios que actualmente forman parte de la entidad: 436 y 79 respectivamente.
  • Entidades de las que ASADICC forma parte, ya sea con o sin representación directa.
  • Servicios ofrecidos durante 2015  hasta la actualidad.
  • Taller de baloncesto.
  • Colaboración con otras entidades en 2015.
  • Alumnos que han realizado sus prácticas en ASADICC (2).
  • Medios de comunicación. 
  • Impactos de ASADICC en los medios (on-line).
  • Memoria de actividades 2015.
  • Plan actuación 2016.
 
 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ASADICC
 
 
Seguidamente, Rosa Mendoza, Directora de Tiempo Libre y Noelia Ferrer, Monitora de Tiempo Libre, ambas responsables del Programa de Inclusión Social, nos hicieron partícipes de todas las actividades realizadas durante el curso 2014-2015 y lo que llevamos del curso 2016-2017. Explicaron qué actividades desarrollaban tanto en Caspe los lunes y miércoles, y en Nonaspe los jueves. Tras su exposición, ¡Nos quedó bien claro que es posible aprender divirtiéndose!
 
 
 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ASADICC
 
 
En tercer lugar Ana Cubeles, técnico de Inserción Laboral del Programa Incorpora Cocemfe, informó del desarrollo del Programa, que actualmente lleva ya 9 años en funcionamiento con resultados de inserción laboral de personas con discapacidad más que satisfactorios.
 
Nos informó sobre los convenios firmados nuevos o renovaciones durante 2015, número de usuarios atendidos y empresas visitadas, así como de nuevos proyectos de inserción como el REDEM, de inserción laboral de mujeres, y los puntos Formativos Incorpora; iniciativa por la que los trabajadores reciben una formación adecuada a las necesidades de la empresa.
 
 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ASADICC
 
 
Y llegó el turno de Laura Blanes, Terapeuta Ocupacional, quien informó de los proyectos llevados a cabo desde su servicio, así como de las intervenciones realizadas. Especial hincapié puso en el Ciclo de Cine “Con otra mirada”, realizado durante el mes de noviembre con una elevada participación y buena valoración por parte de los asistentes. También explicó el proceso para equipar la Sala de Terapia Ocupacional Infantil, lo cual ilustró con un montaje audiovisual  en el que podía verse la transformación de la Sala.
 
 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ASADICC
 
Para finalizar, Miguel Tena, Presidente de ASADICC, informó sobre la gestión económica y el estado de cuentas, así como de la auditoría de cuentas del año 2014. No se olvidó de agradecer la labor desarrollada por los voluntarios de ASADICC, al Ayuntamiento de Caspe por la cesión de instalaciones, y a los técnicos de la entidad por su implicación con la Asociación.
 
 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ASADICC
 
12 de Abril de 2016

 CHARLA INFORMATIVA: "Modificación de la Capacidad, Tutela y Fundaciones Tutelares"

 ASADICC modificaciones tutelares

31 de Marzo de 2016

 La sala de Terapia Ocupacional ASADICC sigue incorporando novedades

Ya han pasado ocho meses desde que nos comunicaron desde el Gobierno de Aragón la adjudicación de una herencia (de Dña. Pruedencia Pola Vela) destinada al acondicionamiento de la sala de Terapia Ocupacional Infantil de ASADICC.Si bien los primeros meses fueron los de mayor trabajo, todavía hoy seguimos incorporando materiales nuevos. 
 
ASADICC TERAPIA OCUPACIONAL
 
Queremos presentaros dos de estas últimas adquisiciones:
Por un lado está la esperada “hamaca de lycra”. Con doble capa de este material y anclajes fortalecidos para aguantar el peso y los movimientos. La diseñamos según modelos que habíamos visto en otros centros de T.O. infantil, y la han confeccionado a medida en Caspe.
 
Esta hamaca nos permite trabajar tanto en suspensión como con apoyo en el suelo, y añade un componente muy interesante de propiocepción y resistencia. Puede tener diferentes funciones según el uso que se le dé. Por ejemplo, puede utilizarse con el objetivo de favorecer la coordinación, el planeamiento motor, la conciencia corporal o la integración del input vestibular, dependiendo siempre de las características de la persona. 
 
ASADICC TERAPIA OCUPACIONAL
 
En segundo lugar queremos mostraros algunos de los materiales nuevos para trabajar en penumbra u oscuridad. Con ellos podemos crear diferentes ambientes de relajación, o también trabajar la coordinación óculo manual, los seguimientos visuales o la relación causa-efecto, entre otros. Velas luminosas que cambian de color cuando se sopla sobre ellas, guantes que iluminan la punta de los dedos, maracas que se iluminan cuando se agitan, pelotas fosforescentes o una varita para hacer trazados luminosos, entre otros.
 
ASADICC TERAPIA OCUPACIONAL
 
Cada  material tiene diversas posibilidades, y estas se van a adaptar según los objetivos terapéuticos que se tengan con cada persona. Especialmente con los objetos luminosos hay que tener cuidado a la hora de elegir con quién usarlos y en qué momentos.
 
Si quieres puedes informarte en nuestras oficinas
7 de Marzo de 2016

REANUDAMOS EL TALLER DE GIMNASIA ADAPTADA

ASADICC comenzó en 2013 un taller de Gimnasia Adaptada para personas con movilidad reducida. Por diferentes motivos la actividad se pausó durante un tiempo, y ahora, a petición de algunas de las personas que formaban parte de este Taller, se vuelve a poner en marcha.
 
 
gimnasia adaptada ASADICC
 
 
El objetivo de la Gimnasia Adaptada es ofrecer una opción de ejercicio físico acorde a las características y necesidades propias. Está destinado a personas que tengan una limitación de movimiento y que por ello no puedan acudir a actividades de Gimnasia y de Ejercicio que se estén realizando ya en Caspe desde otras entidades.
 
Se realiza una valoración inicial de cada persona que acude, para conocer de forma detallada su estado físico, y se pautan los objetivos de trabajo. Si bien la dinámica general es global y las sesiones son para todos las mismas, cada ejercicio se adapta de forma personal para lograr que todos puedan hacerlo de la mejor forma posible y siguiendo los objetivos individualizados.
 
Debido a la atención personalizada así como por las dimensiones de la sala, la actividad se realizará en grupos pequeños, de máximo 4 personas.
 
De momento está previsto comenzar el jueves día 3 de marzo de 9.00 a 10.00 de la mañana, en la sala de Terapia Ocupacional de ASADICC (situada en la primera planta de la Casa de Cultura de Caspe).  
 
Si estás interesado/a es necesario inscribirse previamente, llamando al teléfono 976630503 o pasando por la Asociación en el horario de Atención (miércoles de 18h a 20h o jueves de 9h a 14h).
26 de Febrero de 2016