Noticias sobre discapacidad de Asadicc
BUSCAMOS FISIOTERAPEUTA
En ASADICC buscamos fisioterapeuta para cubrir una vacante.
Si eres fisioterapeuta y estás interesado, ponte en contacto con nosotros en el 976630503 y enviamos tu Curriculum a la siguiente direccion de correo: asadicc@gmail.com
Pulsa AQUI para ver la oferta de empleo en formato pdf.
FIRMADO CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE ASADICC Y EL AYUNTAMIENTO DE CASPE
Esta semana se ha firmado un Convenio de Colaboración entre ASADICC y el Ayuntamiento de Caspe para facilitar la realización de prácticas laborales no remuneradas por personas con discapacidad en las instalaciones municipales.

Subvenciones para la rehabilitación de accesibilidad en edificios y viviendas
Os informamos de la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de accesibilidad, esto es, ayudas económicas para financiar parte de los costes derivados de la realización de obras de accesibilidad en las viviendas.
Para tener una información totalmente completa, consultar:
BASES REGULADORAS
CONVOCATORIA 2021
PLAZO APERTURA SOLICITUDES: 14 de junio
FECHA FIN DE SOLICITUDES: 13 DE JULIO
RESUMEN DE LAS AYUDAS
Objeto
Subvenciones para la financiación de la rehabilitación en materia de accesibilidad, tanto en viviendas individuales, de tipología unifamiliar o en pisos, como en edificios de tipología residencial colectiva
Beneficiarios:
- Propietarios de las viviendas, ya sean personas físicas o jurídicas
- Comunidades de propietarios
- Inquilinos, siempre y cuando con la conformidad del propietario
Líneas de subvención
Línea 1. Accesibilidad de viviendas individuales, tanto unifamiliares, aisladas o agrupadas en fila, como viviendas en pisos de edificios de tipo residencial colectivo
Línea 3. Accesibilidad de edificios de viviendas de tipología residencial colectiva (de dos o más viviendas con elementos comunes).
Gastos subvencionables
Se consideran gastos subvencionables los de ejecución de la obra y también los referidos a la redacción de proyectos, memorias, certificados e informes técnicos necesarios y otros gastos directamente relacionados con la obra
***OBRAS SUBVENCIONABLES: las obras no iniciadas, y las iniciadas después del 1 de enero de 2019, terminadas o sin terminar, que cumplan los requisitos de la convocatoria y no superen el plazo máximo de ejecución de 24 meses.
Cuantía máxima a subvencionar: 40% del coste subvencionable con una máximo de 8.000€ por vivienda
La vivienda para la que se solicite subvención debe ser la vivienda habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios
Documentación:
1. Solicitud normalizada, a través del tramitador electrónico del Gobierno de Aragón, debidamente cumplimentada y firmada por la persona solicitante
2. Documentación técnica: proyecto técnico o memoria suscrita por un técnico competente. Tanto el proyecto como la memoria, en su caso, incluirán un presupuesto desglosado en las tipologías de obras que se vayan a ejecutar, detallado por capítulos y desglosado por partidas.
Asimismo, contendrá el informe justificativo de la necesidad de la actuación, relativo a las carencias de condiciones de accesibilidad de la vivienda, y la justificación del cumplimiento del Código Técnico de la Edificación
3.Oferta del contratista o contratistas de la obra, desglosada por capítulos y por partidas, conforme a las partidas del proyecto o memoria. Si el coste subvencionable es mayor de 40.000 €, excluido IVA, se presentarán 3 ofertas de contrata de la obra completa diferentes
4. Presupuestos de honorarios de los profesionales intervinientes, honorarios de redacción de los proyectos, dirección de obras, informes técnicos y certificados necesarios, los gastos derivados de la tramitación administrativa, y otros gastos generales similares, incluidos los gastos financieros relacionados con la solicitud de crédito o la constitución de avales para los casos de solicitud de anticipo de la subvención
5. Título habilitante de naturaleza urbanística y/o autorizaciones necesarias para la ejecución de las obras. En el caso de obras no iniciadas, se admitirá también la copia de la solicitud de licencia o autorización
6. Volante o certificado de empadronamiento, vigente, en la vivienda para justificación del domicilio habitual
7. Certificado de discapacidad que acredite grado mayor o igual del 33 % e indique el tipo de discapacidad.
8. Documentación fotográfica que refleja el estado de la vivienda, en las zonas a rehabilitar, en el momento de presentar la solicitud
**OBRAS FINALIZADAS EN EL MOMENTO DE LA SOLICITUD: presentar la documentacion del articulo 25 junto con la solicitud.
**OBRAS INICIADAS Y NO FINALIZADAS EN EL MOMENTO DE LA SOLICITUD:
- Certificado de inicio de obras firmado por técnico competente. Si la obra es de escasa entidad y no requiere, según la normativa municipal, dirección facultativa por un técnico competente, la fecha de inicio se acreditará mediante declaración responsable suscrita por el beneficiario y el contratista que ejecute la obra.
- Fotografías en color de la obra ya ejecutada, así como de las partes pendientes de ejecutar.
Presentación de solicitudes:
Cumplimentación de solicitudes: Telemática
SOLICITUD AYUDAS PARA VIVIENDAS INDIVIDUALES: aplicaciones.aragon.es/tramitar/rehabilitacion-edificatoria-viviendas-individuales
SOLICITUD AYUDAS PARA EDIFICIOS DE VIVIENDAS:
aplicaciones.aragon.es/tramitar/rehabilitacion-edificatoria-edificio
Ver MANUAL PARA MANEJAR LA PLATAFORMA
Si estas interesado en solicitar las ayudas, en ASADICC te resolveremos todas las dudas y te ayudaremos con la tramitacion, hasta el 2 de julio.
Para ello, solicita cita en el 976 63 05 03
Convocatoria de Ayudas Individuales para Personas con Discapacidad y/o en situacion de dependencia 2021
PLAZO DE SOLICITUD: 1 DE JUNIO
Van destinadas a la adquisición de prestaciones tecnológicas, ayudas técnicas y adaptaciones en el hogar y para la accesibilidad universal. Las ayudas financiarán los gastos producidos y justificados desde el 13 de septiembre de 2019 hasta la fecha de finalización del plazo de solicitud, que es el 1 de junio.
*¿Quien puede solicitar estas ayudas?
- Personas con certificado de grado de discapacidad
- Personas en situación de dependencia
*¿Qué gastos entran?
- Los gastos producidos entre el 13 de septiembre de 2019 hasta la fecha de finalización de solicitudes, que es el 1 de junio
*¿Qué plazo hay para solicitar las ayudas?
- El plazo para solicitar las Ayudas finaliza el 1 de junio
IMPORTANTE: para quienes solicitaron ayudas individuales en 2020, puesto que dicha convocatoria quedó anulada, podrán reiterar su solicitud rellenando de nuevo la solicitud de este año, sin necesidad de aportar de nuevo la documentación complementaria.
*¿Qué ayudas entran?
- La tipología de ayudas que entran están recogidas en la base Cuarta de la convocatoria de subvenciones que enviamos adjunta, y que son las siguientes:
a) Ayudas de transporte para rehabilitación (asistencia a centros concertados del IASS)
b) Ayudas para movilidad (Adaptacion de vehiculo a motor)
c) Ayudas para eliminación de barreras arquitectónicas y adaptación funcional de la vivienda habitual e individual de la persona en situación de discapacidad y/o dependencia
d) Ayudas técnicas y tecnológicas (Grúa con arnés, Somier articulado, Colchón de aire anti escaras, Ordenador personal, Tableta, Procesador de palabras o comunicador para personas con problemas específicos de comunicación)
e) Ayudas para desenvolvimiento personal (gafas o lentillas, pañales, audífonos)
f) Otras prestaciones, dirigidas a mejorar el bienestar físico, material, personal y social (silla adaptada, mantenimiento implante coclear)
La ayuda que se solicite deberá estar directamente relacionada con el tipo de discapacidad que tenga la persona, por ejemplo, si se pide ayuda para la adquisición de audífonos es porque en el certificado de discapacidad aparece hipoacusia; si se solicitan gafas o lentillas, es porque en el certificado de discapacidad aparece la dificultad en la visión, y así cada una. VER REQUISITOS DE ACCESO A CADA AYUDA
En la solicitud deberán aportarse las facturas del gasto realizado dentro del plazo de la convocatoria, esto es, facturas fechadas entre el 13 de septiembre de 2019 hasta el 1 de junio de 2021.
El plazo de solicitudes finaliza el 1 de junio, por lo que si estas interesado en solicitarlas, no dudes en pedir cita en ASADICC y te ayudaremos a realizar el trámite. Llama al 976630503 y te daremos cita.
Más información en el siguiente link: www.aragon.es/-/convocatoria-de-ayudas-individuales-para-personas-con-grado-de-discapacidad-y-personas-en-situacion-de-dependencia-para-2021
OFERTA DE EMPLEO: FISIOTERAPEUTA PARA TRABAJAR EN ASADICC