Noticias sobre discapacidad de Asadicc



 NO AL COPAGO CONFISCATORIO

"Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio", es el lema principal de la campaña para la captación de firmas que la iniciativa legislativa popular impulsa para la reforma de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia puesta en marcha por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y al que desde ASADICC nos sumamos.

 
NO AL COPAGO CONFISCATORIO - ASADICC
 
 
Con este mensaje, el CERMI pretende llegar a las personas con discapacidad y mayores, y a su entorno familiar, así como a los profesionales de los servicios sociales, a los voluntarios y a la ciudadanía en general, para que consignen su firma de apoyo a la iniciativa legislativa popular que persigue la modificación de la ley de autonomía personal para establecer unos criterios justos de copago que no expulsen a las personas en situación de dependencia de la protección social. En Caspe, podéis firmar en nuestras oficinas.
 
Coincidiendo con el comienzo de año 2015, todo el sector social de la discapacidad se moviliza para la consecución de las 500.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años, españoles, y con todos sus derechos políticos, necesarias para que prospere la iniciativa legislativa popular de modificación del copago y pueda llegar al Congreso de los Diputados para su admisión en su caso y posterior debate.
 
La iniciativa legislativa popular contra el copago confiscatorio es la respuesta del movimiento social de la discapacidad a las políticas de las Administraciones sociales que en desarrollo de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia han creado una situación insostenible que hace recaer el esfuerzo económico de mantenimiento del sistema en las propias personas en situación de dependencia.
 
Para más información: CERMI
26 de Febrero de 2015

Las técnicos del Programa INCORPORA INDER DE CASPE, presentes en “INSERCIONA 2015”, en el stand de la Obra Social La Caixa

Durante los días 18 y 19 de febrero, ha tenido lugar en Zaragoza la III Feria de empresas de Inserción “INSERCIONA 2015”.

 

INSERCIONA es un espacio de encuentro empresarial que se ha consolidado como la cita de negocios en la que se exponen los productos y los servicios de las más de 200 empresas de inserción que actualmente operan a nivel estatal.

 

ASADICC FERIA INSERCIONA
 
 
El Programa Incorpora de la Obra Social de La Caixa, cuyo objetivo es lograr la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, estuvo presente en esta feria con la finalidad de dar a conocerlo.
 
El stand ha sido atendido por técnicos y técnicas del Programa Incorpora Aragón, quienes ofrecían información y atendian las demandas de personas en búsqueda activa de empleo, así como de empresarios interesados en contratar a personas en riesgo de exclusión.  
 
El dia 18 de febrero, tuvo lugar la inauguración y a la misma, acudieron Isabel, técnico de inserción del Programa Incorpora INDER de Caspe, y Montse, alumna en prácticas de psicología que actualmente está realizando sus prácticas en ASADICC.
 
Tras la inauguración, estuvieron presentes en el stand durante el horario de mañana atendiendo y recogiendo CV de usuarios interesados en buscar empleo.
 
19 de Febrero de 2015

 Renovación Convenio COMARCA DEL MATARRAÑA / MATARRANYA

Francisco Esteve Lombarte, como Presidente de la Comarca del Matarraña/ Matarranya, y Miguel Tena, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC), y como representante de las entidades Incorpora Aragón de Obra Social La Caixa, han firmado esta mañana la renovación del convenio de colaboración entre ambas instituciones, al mismo tiempo que se realizaba la actualización con otros colectivos.  

 

ASADICC RENOVACION CONVENIO COMARCA MATARRAÑA

 
En concreto el proyecto INCORPORA INDER persigue impulsar y proporcionar mejoras en la inserción laborar de las personas con discapacidad en esa zona de Aragón, aportando posibilidades a los usuarios y conocimiento al tejido empresarial.
 
En el tiempo que ha transcurrido desde que se firmó por primera vez, nos ha servido para realizar varios recorridos para tener un mejor conocimiento de la zona, se han derivado al proyecto varias personas para incluir en la bolsa de empleo y se han visitado entidades públicas y privadas, con la intención de dar a conocer el proyecto y desarrollar una inserción laboral de los usuarios demandantes de empleo de las localidades.
 
 
ASADICC renovación convenio comarca del Matarraña
 
 
El hecho de que se produzca esta renovación nos permite mirar al futuro con optimismo para continuar trabajando con usuarios y empresarios de la Comarca del Matarraña, con un objetivo común. 
17 de Febrero de 2015

 UAGA se une al programa Incorpora de la Obra Social "la Caixa"

 •En 2014, el programa Incorpora ha facilitado en Aragón 424 puestos de trabajo a personas desfavorecidas en 225 empresas gracias a la red formada por ocho entidades sociales de la comunidad. 

 
•La colaboración entre ambas entidades se concretará en la derivación de personas usuarias con discapacidad interesadas en el empleo y en el fomento de la contratación de personas pertenecientes a colectivos especialmente frágiles. 
 
CONVENIO INCORPORA INDER Y UAGA
 
En la mañana de hoy, José Manuel Penella, Secretario General de la Unión de Ganaderos y Agricultores de Aragón (UAGA), y Miguel Tena, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC), y como representante de las entidades Incorpora Aragón, han firmado hoy un convenio de colaboración con el compromiso de fomentar la integración sociolaboral de personas con especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo y promover acciones de responsabilidad social empresarial en el marco del programa Incorpora de la Obra Social "la Caixa".
 
La colaboración entre ambas entidades se concretará en la derivación de personas usuarias con discapacidad interesadas en el empleo y en el fomento de la contratación e incorporación en puestos de trabajo de personas de colectivos especialmente frágiles.
 
Se realizará la difusión de los objetivos del proyecto a los afiliados de UAGA y se les ofrecerá información especializada en subvenciones y ayudas a la contratación al colectivo de personas con especialidades dificultades de inserción. 
Este compromiso se pone de manifiesto muy especialmente con las personas que por sus circunstancias personales y/o sociales tienen más dificultades para acceder a recursos de atención básica para su bienestar y progreso personal y social. 
 
En el marco de este convenio, el grupo Incorpora Aragón prestará a UAGA información y asesoramiento especializado sobre contratación y creación de empleo para personas con especiales dificultades de inserción. 
 
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA, es una organización profesional agraria cuyo objetivo principal es la defensa de la explotación agraria familiar y los intereses del medio rural en general.
 
UAGA nació hace más de 35 años para defender los intereses de los agricultores y ganaderos aragoneses, salvaguardando su forma de vida, su forma de trabajo, su cultura, su memoria y en definitiva su propia esencia y su futuro.
 
La organización agraria cuenta con oficinas en todo el territorio aragonés, como forma de acercar la organización a sus afiliados, agricultores habitantes del medio rural. 
 
Desde el año 2006, la Obra Social "la Caixa" fomenta con el programa Incorpora la inserción al mundo laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, entre ellas aquellas que tienen una discapacidad o dificultades especiales para acceder a un trabajo. Uno de los ejes de esta iniciativa es poner al servicio de las empresas de la zona un programa de responsabilidad social corporativa para favorecer la integración laboral.
 
Incorpora de la Obra Social "la Caixa" es un programa de intermediación laboral, basado en las necesidades del tejido social y empresarial y que garantiza una buena integración de la persona en la empresa. Incorpora cuenta en la actualidad con una red de 350 entidades sociales, que se coordinan a través de 22 grupos distribuidos por toda España, Marruecos y Polonia y más de 817 técnicos y técnicas de inserción laboral. Gracias a este programa, en 2014 se produjeron 18.405 inserciones de personas en situación de desventaja social en 6.966 empresas colaboradoras. 
 
El grupo Incorpora Aragón está formado por una red de insertor@s laborales pertenecientes a ocho entidades sociales: Fundación Ramón Rey Ardid, Adunare, APIP ACAM, Atades, Cáritas Diocesana de Zaragoza, Fundación El Tranvía, Fundación Federico Ozanam y COCEMFE Caspe -Alcañiz (ASADICC). Gracias al trabajo en red, durante el año 2014 se han logrado 424 inserciones de personas con dificultades en 225 empresas de Aragón. 
29 de Enero de 2015

 Celebración del Dia del Voluntariado en el Bajo Aragón

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre), la Coordinadora Aragonesa del Voluntariado celebró unas Jornadas en Alcañiz bajo el título “¿Sueñas con un nuevo voluntariado?”, como forma de reivindicar la figura del voluntariado y agradecer la labor que realizan ayudando a los demás.
 
Voluntariado
 
La Jornada, realizada en el Liceo de Alcañiz, consistió en la proyección de dos audiovisuales titulados “Ser voluntari@”, y una mesa de experiencias moderada por la periodista aragonesa Tere Ros, en la que 5 voluntarios de diferentes entidades compartieron sus experiencias  – entre ellos, Andrés Albiac, voluntario de ASADICC - . 
 
Voluntariado Caspe - ASADICC
 
Para finalizar, dimos lectura al manifiesto del Día Internacional del Voluntariado, escrito por Juan José Hernández, y compartimos un momento de distensión en el bar del liceo, tomándonos un delicioso chocolate. Estas jornadas sin duda, sirvieron de punto de encuentro para que las entidades que forman parte de la Coordinadora Aragonesa del voluntariado, pudieran compartir sus experiencias con los demás, y estrechar lazos.
 
Voluntariado Caspe ASADICC
 
ASADICC, como entidad perteneciente a la Coordinadora del Voluntariado, estuvo presente en las Jornadas con la participación de nuestro voluntario Andrés Albiac en la mesa de experiencias, quien compartió con los asistentes al acto sus vivencias como voluntario, las motivaciones que le impulsaron a dar el paso, así como las funciones que desarrolla en ASADICC. También Miguel Tena, Presidente de ASADICC, tuvo la oportunidad de aportar su visión sobre lo que es ser voluntario.
 
Desde aquí, les damos las gracias por su colaboración,  y hacemos este agradecimiento extensible a todos los voluntarios de ASADICC, que con su ilusión y dedicación, hacen posible que  muchos de los programas y servicios de la Asociación salgan adelante.
 
A todos ellos ¡GRACIAS!!!
5 de Diciembre de 2014