Noticias sobre discapacidad de Asadicc
Firmamos convenio con la UNED
Mediante la firma de este acuerdo, ASADICC se une al grupo de entidades con las que la UNED de Caspe colabora para que los alumnos que cursan el último año de su Grado Universitario, puedan realizar su período de prácticas.

Este Convenio reafirma la buena colaboración que existe entre nuestra asociación y los diferentes recursos de la localidad. Precisamente con la Uned de Caspe ya venimos colaborando desde hace tiempo, cediéndonos sus instalaciones cuando realizamos algún taller o curso formativo.
Nuestra primera experiencia será con Montse, alumna de prácticas de 4º de Psicología, que viene a colaborar y trabajar con nosotros en el Proyecto de Inserción Laboral. Estará hasta Enero formando parte del equipo Inder y realizando: talleres de Habilidades Sociales y Pre-Laborales, entrevistas de orientación laboral, itinerarios de inserción…y como novedad: Impartiendo un Taller de Empoderamiento que se pondrá en marcha antes de Navidad.
¡¡Seguro que todos aprendemos con su presencia!!
14 de Noviembre de 2014
Visita de ASADICC al Colegio Gloria Fuertes de Andorra
Hace unas semanas, un grupo de trabajadoras y voluntarias de ASADICC nos acercamos hasta el colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra.
Allí nos recibieron Peña Martínez Rubio (directora del Centro), y Alfonso Lázaro Lázaro (secretario). Nos contaron cómo funciona el Colegio, su historia, los alumnos que tienen hoy en día, y la formación que imparten, adecuada a las necesidades y posibilidades de los chicos y chicas que acuden.
Nos gustaron mucho las ideas que desde hace años se fueron construyendo y haciendo realidad, cómo pudieron participar en la creación del Colegio nuevo, la innovación que tienen en muchas de las actividades que hacen, y apostar por que la escuela va más allá de los muros, y la importancia que tiene el estar junto a otro colegio de Andorra compartiendo los recreos y dentro de la localidad, ya que somos todos parte de la sociedad, y esas interacciones contribuyen a los aprendizajes de todos.

Pudimos recorrer todo el Colegio junto a Peña, que nos iba mostrando los distintos espacios. Tuvimos la suerte de ver un ensayo de un “baile de otoño” que estaba preparando uno de los grupos. Visitamos y conocimos a los alumn@s, profesores y auxiliares de las distintas clases, que nos contaron de dónde venían, cuánto tiempo llevaban en el cole y lo que más les gusta de allí. Estuvimos en un “apartamento” que tienen dentro, que simula una vivienda normal, donde pueden aprender y trabajar habilidades para la vida autónoma (en la cocina, en el dormitorio, de limpieza…), lo que nos pareció algo muy interesante. También conocimos las salas de los talleres de Carpintería y de Jardinería; el espacio de Fisioterapia, de Logopedia y las salas de reuniones con los padres (un pilar fundamental de comunicación).
Un Colegio diferente, con espacios abiertos que invitan a recorrerlo todo, y con pasillos y rampas que al final te conducen a un espacio central, amplio y luminoso, lleno de vida y de colores.
Otro de los espacios que teníamos ganas de conocer, y al que dedicamos una atención especial, fue el de Psicomotricidad y Estimulación Sensorial. Junto a Alfonso visitamos la sala de Psicomotricidad, en la que estaban trabajando, y nos contó cómo habían ideado el espacio, los materiales que usaban, y el trabajo que día a día desde hace muchos años realizan allí.
De esa sala pasamos a otra, de Estimulación Multisensorial y Relajación. En ella pudimos observar y vivenciar diversas sensaciones, visuales, auditivas, táctiles. En este espacio se trabajan de forma individual o grupal, las necesidades que la persona tenga en ese momento, desde crear un espacio de relajación, a buscar respuestas adaptadas con estímulos sensoriales puntuales.
Después de toda la visita nos invitaron a compartir con ellos el almuerzo, que habían preparado esa mañana los alumnos en la cocina. ¡Qué bueno que estaba todo!
Queremos agradecer la amabilidad y hospitalidad con la que nos recibieron y acompañaron. Y agradecer también por el gran trabajo que están haciendo.
Laura Blanes Vazquez: Terapeuta Ocupacional
3 de Noviembre de 2014
II Jornada de Sensibilización de Riesgos Cardiovasculares
El pasado lunes organizamos la II Jornada de Sensibilización sobre Riesgos Cardiovasculares en Caspe dirigida a la población mayor de 40 años, para que a través de este “evento saludable” las personas tomen conciencia de la situación actual de su salud y conozcan algunas medidas que pueden aplicar, para prevenir los riesgos de padecer accidentes cardiovasculares.
La primera parte de la actividad consistía en realizar un recorrido médico y en la segunda parte, tuvo lugar la charla a cargo de D. Antonio Aísa Royo, Presidente de la Asociación de Anticoagulados de Aragón (ASANAR) sobre el “Sintrom: Herramientas para un mejor control”. Previamente también se dará a conocer una valoración
Para el desarrollo del recorrido médico, ASADICC contó con la colaboración del Dr. Miguel Guiu, médico de atención primaria, y con Patricia Relancio y Ramona Istrate, enfermeras de atención continuada, todos ellos profesionales pertenecientes al Centro de Salud de Caspe. Además agradecemos a Farmacia Senante, que nos haya permitido realizar algunas pruebas en su establecimiento.
Las conclusiones que arrojan los resultados son:
Según el Dr. Miguel Guiu:
Balance muy positivo de las 2ª jornadas realizadas de esta actividad, en la que se demuestra el interés de la gente por participar en ellas y saber cual es su riesgo cardiovascular y que pueden hacer para mejorarlo.
En global excepto dos o tres casos en los que detectamos unos valores que requerían un control por su equipo de atención primaria, el resto estaban dentro de los rangos que consideramos normales de colesterol, glucemia y tensión arterial, reseñando que una parte importante de los participantes llevan tratamiento dietético y/o farmacológico actualmente.
De los factores que mediamos (colesterol, glucemia, tensión arterial, perímetro abdominal e IMC) el más alterado es el IMC. Es quizás el factor más difícil de controlar dado que el abordaje en el cambio de hábitos dietéticos y estilo de vida no es nada sencillo, requiere un sacrificio por parte del paciente y sobre todo no existe una pastilla que nos controle el peso, como si ocurre con la tensión, colesterol y glucemia.
Dado que el sobrepeso y la obesidad mantenida llevan a tener alterados los otros factores sería aquí donde habría que hacer más esfuerzo en perder esos kilos de más.
DATOS QUE EXTRAEMOS DE LA ACTIVIDAD:
TOTAL PERSONAS: 31
HOMBRES: 12
MUJERES:19
EDAD MEDIA DE LOS PACIENTES: 56
IMC:
SOBREPESO – 15
OBESIDAD LEVE – 4
OBESIDAD MEDIA – 1
OBESIDAD MÓRBIDA – 1
TENSIÓN – 4
COLESTEROL – 5
GLUCEMIA - 0
29 de Octubre de 2014
Premios INCORPORA de LA CAIXA 2014
Los Premios Incorpora 2014, que celebran este año su sexta edición, cuentan con una convocatoria específica para cada Comunidad autónoma. Entre los criterios de selección que ha seguido el jurado están el número de contrataciones de personas vulnerables respecto al conjunto de la plantilla, el perfil de los trabajadores integrados y la duración media de los contratos.
Estos galardones, creados en el marco del programa Incorpora de la entidad financiera, quieren ser un reconocimiento a las empresas que integran las preocupaciones sociales en su estrategia, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa y cohesionada.
Panaderías Agrupadas de Caspe, Pastores Grupo Cooperativo, Plataforma Europa de Inditex y la Confederación de Empresarios de Teruel son las cuatro empresas galardonadas en Aragón con los Premios Incorpora de La Caixa, que reconocen a aquellos empresarios que apuestan por la integración laboral de colectivos vulnerables en el marco de la responsabilidad social corporativa.
Fotografia: Tino Gil / Fuente: Europapress.



21 de Octubre de 2014
La Comarca del Bajo Aragón renueva su convenio de colaboración con el programa Incorpora de la Obra Social "La Caixa"
- En el marco del programa Incorpora de Obra Social "la Caixa" para promover la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social, COCEMFE trabaja para el fomento de la ocupación de personas con discapacidad en el ámbito rural.
- Casi 454 personas con discapacidad han encontrado empleo en el mercado ordinario en el Bajo Aragón Histórico gracias al programa que, por séptimo año consecutivo, continúa prestando sus servicios en estas comarcas.
- Las entidades continuarán trabajando para favorecer la inserción laboral de las personas en situación de desventaja social que residen en el ámbito rural.

Esta mañana, Manuel Ponz, como vicepresidente de la Comarca del Bajo Aragón, y Miguel Tena, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC), y como representante de las entidades Incorpora Aragón, han firmado la renovación del convenio de colaboración que lleva activo 3 años, a través del cual se adquiere el compromiso de fomentar la integración socio laboral de personas con especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo y promover acciones de responsabilidad social empresarial en el marco del programa Incorpora de la Obra Social "la Caixa".
En el marco de este convenio, el grupo Incorpora Aragón prestará información y asesoramiento especializado a la presidenta de la Comarca del Bajo Aragón sobre contratación y creación de empleo para personas con especiales dificultades de inserción.
En Caspe, un equipo formado por tres técnicas de empleo trabajan tanto con las personas usuarias como con las empresas para lograr la mejor adecuación entre la persona y puesto de trabajo. Los resultados a fecha de hoy han sido gratificantes: 454 personas con discapacidad residentes en estas comarcas han accedido a un empleo, 42 de ellas en el último año, y se ha informado sobre cómo colaborar con el proyecto a casi 2.000 empresas.
El equipo técnico de COCEMFE en Aragón interviene en red junto con las demás organizaciones que forman parte de Incorpora. Es nuestra comunidad estas entidades son: Fundación Rey Ardid, ATADES, ADUNARE, APIP – ACAM, Cáritas Diocesana de Zaragoza, Fundación Federico Ozanam y Fundación el Tranvía
16 de Octubre de 2014