Noticias sobre discapacidad de Asadicc
BUENA NOTICIA!!! Ha recaido un pellizquito en el numero de loteria de Navidad de ASADICC
ASADICC LES DESEA FELICES FIESTAS.
ASADICC realizará actividades de sensibilización en el Colegio Santa Ana de Caspe el martes 13 de diciembre
Los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre ASADICC realizó actividades de sensibilización en los Colegios Compromiso de Caspe y Alejo Lorén. Mañana, le toca el turno al Colegio Santa Ana.
Las actividades que vamos a realizar son varias: Gymkhanas de la superación, con la que los alumnos experimentarán qué es lo que sienten las personas ciegas, sordas o que van en silla de ruedas: el objetivo de esta actividad es que tomen conciencia de las dificultades a las que se enfrentan estas personas en su dia a dia, y lo que supone el problema añadido de toparse con barreras arquitectónicas.
Paralelamente a esta actividad, en el Salón de Actos del Colegio, MIguel Tena - Presidente de ASADICC - impartirá una charla sobre seguridad vial y discapacidad.
Para poner el broche final, por la tarde, se realizará una exhibición de tenis en Silla de Ruedas, a cargo de Miguel Tena y Carlos Pina, ambos subcampeones de España de Tenis en Silla de Ruedas.
El objetivo es mostrar a los alumnos cómo, aun teniendo una limitación física, existe la posibilidad de realizar multitud de actividades, las que uno mismo se proponga.
Los objetivos de esta actividad son…
Ofrecer a los alumnos una visión realista sobre la discapacidad, libre de prejucios y estereotipos
- Concienciar a los alumnos sobre la importancia de ser responsables en la conducción, mostrandoles las consecuencias negativas que pueden tener las actitudes temerarias al volante
- Hacer que los alumnos tomen conciencia de los problemas cotidianos a los que se enfrentan las personas con discapacidad, debido a las barreras físicas existentes en el entorno y que les impiden o dificultan que puedan transitar sin problemas por las vías públicas y acceder a los diferentes espacios (edificios, plazas, parques, museos, centros de ocio, bancos...).
- EN definitiva, que su visión sobre las personas con discapacidad sea realista, y vean el problema no en las limitaciones físicas, sensoriales o intelectuales, sino en las barreras - físicas, de la comunicación, mentales...- que impiden a estas personas participar en todos los ámbitos de la vida como un ciudadano más.
5 de diciembre. Día Internacional del Voluntariado
Hoy, dia 5 de diciembre es el Día Internacional del Voluntariado. Con este día tan especial se quiere reconocer la labor tan importante que desarrollan las personas voluntarias, quienes trabajan con y para otras personas.
Además, este año 2011 es el Año Europeo del Voluntariado...
El 24 de noviembre de 2009, el Consejo de la Unión Europea tomó la decisión de nombrar 2011 como el Año Europeo del Voluntariado. Para ello, la Unión Europea ha destinado ocho millones de euros destinados a medidas como el intercambio de experiencias y buenas prácticas, el emprendimiento de estudios e investigaciones y difusión de sus resultados, la celebración de conferencias y eventos para promover el debate e incrementar la conciencia e iniciativas concretas de los Estados miembros destinadas para promover los objetivos del Año Europeo. (fuente: Coordinadora Aragonesa del Voluntariado).
Desde ASADICC, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las más de 50 personas que de manera altruista y voluntaria, participan en la realizacion de nuestras actividades.
Por que sin nuestros voluntarios, ASADICC no sería lo que es hoy
!Un millon de GRACIAS ¡¡¡¡
ASADICC realiza actividades de sensibilización en los Colegios de Caspe con motivo del Día Internacional de las personas con Discapacidad
El Sabado 3 de diciembre se conmemora el DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ASADICC está realizando actividades de sensibilización en los colegios de educacion primaria de Caspe los días 30 de noviembre, 1, 2 y 13 de diciembre.
El objetivo principal de estas actividades, es eliminar los prejuicios y estereotipos que existen alrededor del colectivo de personas con discapacidad, acentuando las capacidades de estas personas y poniendo de relieve que el problema no está en la discapacidad en sí, sino en las barreras físicas y mentales que cada día, impiden el normal desenvolvimiento de estas personas.
Para ello, durante esta semana y el día 13 de diciembre, ASADICC esta realizando Gymkhanas de la Superación en los colegios, con las que los niños experimentarán qué es lo que siente un ciego, un sordo o una persona que va en silla de ruedas. La actividad consiste en establecer un recorrido lleno de obstáculos, que los participantes deberán sortear con los ojos vendados, los oídos tapados y sentados en sillas de ruedas. Con ello, lo que se pretende es que los alumnos tomen conciencia de los graves problemas que suponen para las personas con discapacidad las barreras arquitectónicas.
Paralela a esta actividad, MIguel Tena - Presidente de ASADICC - ofrece charlas a los alumnos sobre Seguridad Vial y Discapacidad, y, posteriormente junto con CArlos Pina - tenista en Silla de Ruedas - realizan una exhibición de tenis en Silla de Ruedas en los patios de recreo, para que los niños puedan ver cómo, aun teniendo algún tipo de limitación física, se pueden seguir haciendo un monton de cosas.
En las fotos: Miguel Tena y Carlos Pina en el Open de Tenis MAr de Aragon 2010
Fechas programadas:
Miercoles 30 de noviembre: Colegio Compromiso de Caspe
Jueves 1 y viernes 2 de Diciembre: Colegio Alejo Lorén
Martes 13 de diciembre: Colegio Santa Ana
Adjunto, os dejamos los Manifiestos de CERMI y COCEMFE que han redactado con motivo del Dia Internacional de las Personas con Discapacidad
Pulsar aqui para ver el manifiesto de COCEMFE Aragon
Pulsar aqui para ver el manifiesto del CERMI Estatal