Noticias sobre discapacidad de Asadicc
Calentando motores para la IV EDICIÓN del Ciclo de Cine de Asadicc "CON OTRA MIRADA"
Un año más tenemos el placer y la emoción de presentaros el Ciclo de Cine “Con Otra mirada”. Una mirada a las capacidades. Una mirada hacia la inclusión.
En esta edición hemos seleccionado 3 largometrajes de Irlanda, Italia y Francia que nos harán viajar y conocer a protagonistas que tienen distintos tipos de discapacidad… en diferentes momentos de la historia… en diferentes rincones del mundo… con diferentes contextos y circunstancias.
Pero más allá de las diferencias: una misma humanidad.
Las dos primeras películas están basadas en hechos reales.
- “Mi pie izquierdo” (28 de marzo) cuenta la vida del pintor y escritor irlandés Christy Brown, que nació con Parálisis Cerebral. Tras su estreno, en 1989, ganó dos premios Oscar.
- La película italiana “Rojo como el cielo” (4 abril) nos lleva a la infancia del editor de sonido Mirco Mencacci, que perdió la vista con 10 años.
- Y por último “Nacional 7” (11 de abril), si bien no está basada en una historia real, refleja una situación muy real aunque invisivilizada muchas veces en la discapacidad y en la sociedad en general: la sexualidad.
El objetivo es que las miradas se puedan ampliar más allá de la discapacidad y que se puedan ir rompiendo los estigmas y mitos que tenemos sobre ella.
A lo largo de los tres días profundizaremos en grandes temas como la familia, la autonomía, la exclusión, el sistema educativo, las instituciones, la sexualidad o la prostitución.
¿CUÁNDO Y DONDE?
Las proyecciones serán a las 19.30 en el salón de actos de la Casa de Cultura de Caspe los jueves 28 de marzo, 4 de abril y 11 de abril. Al finalizar se abrirá, como en años anteriores, un tiempo de reflexión y debate sobre los temas tratados en las películas para aquellas personas que se quieran quedar. Esto es algo que para nosotras/os enriquece mucho la visión.
Cada semana os iremos contando más cosas sobre la película que toque cada jueves a través de nuestra web y redes sociales para que las vayáis saboreando con antelación.
¡¡¡Nos vemos en el Cine los jueves 28 de marzo, 4 y 11 de abril!!!
20 de Marzo de 2019
ESPACIO EXPRESIÓN CREATIVA
¡En Asadicc estamos de estreno!
El pasado mes de noviembre abrimos las puertas del Espacio de Expresión Creativa. Y afuera se quedaron los juicios mentales de “esto está bien”, “esto me ha salido mal”, “yo no sé dibujar”, “el tuyo es más bonito que el mío”, “tú tienes más imaginación”…
Un espacio y un momento de disfrute a través de diferentes propuestas creativas que nos inviten a imaginar, a probar y a crear.
Un lugar en el cual conectar con lo que se está haciendo.
Y una oportunidad para trabajar y reforzar el movimiento de las manos. Las actividades de precisión, de destreza, de coordinación de los dedos o de pulso son una especie de “Gimnasia para las manos”.
Y precisamente con la Gimnasia está relacionada esta propuesta. El Espacio de Expresión Creativa se ha puesto en marcha como complemento quincenal al Taller de Gimnasia para Personas con Movilidad Reducida de Asadicc.
De esta forma los ejercicios físicos (de coordinación, equilibrio, fuerza, respiración, movilización, estiramientos…) se complementan con la relajación, concentración, destreza manual y creatividad.
Una experiencia que comenzamos con muchas ganas y sobre la que os iremos contando más!!!
10 de Enero de 2019
Red de Integración Social de Personas con Discapacidad
“ISPEDIS”
En Asadicc se lleva desarrollando desde el mes de septiembre el proyecto “Pásalo P.I.P.A (Programa de Inclusión Plena y Activa)”. Este proyecto ha sido posible gracias al Programa de la Red de Integración Social de Personas con Discapacidad.
El Programa de la Red de Integración Social de Personas con Discapacidad se encuentra adscrito al programa operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020. Contempla un conjunto de actividades orientadas a prestar atención especializada en materia de integración socio-laboral para mejorar la empleabilidad de sus participantes.
Las actividades planteadas serán desarrolladas en Caspe.
¿Cómo inscribirse en ISPEDIS o solicitar información?
• Llamando al teléfono 976 63 05 03 / 876 63 66 15
• Enviando un email a empleo.caspe@cocemfe.es
¿A quién va dirigido?
Los destinatarios de este proyecto son las personas mayores de edad que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, para contribuir a la mejora de su integración socio-laboral.
El proyecto se orienta a las siguientes necesidades concretas:
• Acciones de apoyo y orientación individualizados para todos los usuarios de la zona con discapacidad.
• Horas de atención para asesoramiento familiar.
• Sesiones de formación semanal en competencias transversales como habilidades básicas y prelaborales.
• Intermediación laboral entre trabajador y empresario
• Módulo formativo semanal de informática
• Sesiones semanales de inclusión social a través del ocio saludable y la psicoexpresión.
• Jornadas mensuales de participación social a través de la cultura
Contenido del proyecto
Entre las actividades orientadas a prestar atención en materia de integración socio-laboral se contemplan la realización de:
Talleres en materia de empleo e inclusión social (prepárate, informática y lúdico-expresivo)
Atención individualizada
Asesoramiento familiar
P.O. FONDO SOCIAL EUROPEO ARAGÓN 2014-2020 Construyendo Europa desde Aragón



19 de Diciembre de 2018
SE COMUNICAN LOS GANADORES DE LOS CERTÁMENES DE DIBUJO Y MICRORRELATO 2018
Esta mañana hemos comunicado los ganadores de la convocatoria 2018 de los Certámenes de Pintura y Dibujo y de Microrrelato, puesto en marcha en el mes de septiembre dentro de nuestros actividades de sensibilización.
El acto de entrega de premios, se llevará a cabo el próximo lunes 3 de diciembre a las 20h en el Salón de Actos de Casa de Cultura, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En el concurso de dibujo han participado un total de 462 alumnos y el de microrrelatos 33. Los colegios de educación primaria que han participado en el concurso de dibujo son: CEIP Compromiso de Caspe, Alejo Loren, Santa Ana de Caspe, Colegio Nuestra Señora del Pilar de Fayón, y CEIP Lucio Fabio Severo de Chiprana. Y los Institutos que han participado en el concurso de microrrelato han sido Santa Ana e IES Mar de Aragón, ambos de Caspe.
Parte del equipo de ASADICC ha formado parte del jurado, junto con colaboradoras especializadas en cada materia como son Lorena Villegas Fontoba, en dibujo e Isabel Garcia Ortin, en el de microrrelato.
El objetivo principal es incentivar a los alumnos de Caspe y Comarca a pensar sobre la discapacidad, y recoger la manera en cómo ellos la vez a través de sus creaciones plásticas y literarias.
GANADORES CERTAMEN DE PINTURA Y DIBUJO 2018
1º CICLO
1º ganador: Fabiola Poblador Gijón. 1º E.P. Alejo Loren
2º ganador: Maram Jaladin. Alejo Lorén
3º ganador: Lena Martin Castello. 1º E.P. Alejo Loren
2º CICLO
1º ganador: Marc Vilanova Denysuk. 3º E.P. Nuestra Señora del Pilar. Fayon
2º ganador: Lara Bonastre Jarque. 4º E.P. Compromiso de Caspe
3º ganador: Urbez Comin Rodríguez. Alejo Loren
3º CICLO
1º ganador: Ariadna Nombela Muk. 6º E.P. Santa Ana
2º ganador: Lucia Jariod Llado. 6º E.P. Compromiso de Caspe
3º ganador: Mohéa Bleunven Bouaicha: 5º E.P. Compromiso de Caspe
GANADORES CERTAMEN DE MICRORRELATO 2018
1º CICLO DE E.S.O.
1º premio: Javier Bernuz Rivera. 1º ESO. Santa Ana
2º premio: Oscar Bernuz Rivera. 1º ESO. Santa Ana
3º premio: Marcos Lara Garcia. 1º ESO. IES Mar de Aragon
2º CICLO DE E.S.O.
1º premio: Daniel Cirac Perez. 3º ESO. Santa Ana
2º premio: Lara Martin Lopez. 3º ESO. Santa Ana
3º premio: Angela Fasulo Villar. 3º ESO. Santa Ana
Gracias a todos los participantes y a todos los que nos habéis ayudado en la difusión de los certámenes. Juntos somos +
30 de Noviembre de 2018
MAÑANAS DE JUEGO EN ASADICC
“Porque cuando compartimos un juego compartimos tiempo, y cuando compartimos tiempo compartimos vida. Y si en la vida como en los juegos cooperativos ni ganamos ni perdemos ya no hay amenazas ni miedo sino creatividad y libertad”
(Extracto del libro Tiempo entre Paréntesis, editado por Intered)

En Asadicc ya estamos a tope con el Taller “Mañanas de Juego” para mayores. Son ya 6 GRUPOS en TODA LA COMARCA Bajo Aragón Caspe/Baix Aragó Casp: 3 en Caspe, 1 en Chiprana, 1 en Fayón y 1 en Fabara (que empezará dentro de poco); un total de 59 personas que acuden cada semana a esta actividad. No fallan un solo día y vienen con todas las ganas de pasar un buen rato compartido.
El juego es cosa seria. A través del juego se reproducen las formas de pensar, sentir y actuar en el mundo en el que vivimos. Y además nos permite salirnos de nuestros roles habituales y explorar las capacidades (que tenemos que a veces quedan más escondidas en el día a día).
Vencemos los primeros miedos que surgen cuando nos enfrentamos a algo nuevo “¿sabré hacerlo? ¿Lo haré bien? ¿Y si no sé?”. Es algo que se repite con frecuencia en las personas que acuden su primer día. Entran con una mirada de “no sé muy bien a lo que vengo…” y salen con un brillo de haber disfrutado y dejado atrás esos miedos que parecían enormes. Porque… todas las personas podemos y sabemos jugar.
No elegimos juegos competitivos, ni de ver quién sabe más que quién, no juzgamos que lo que se hace está mal, ni bien. Exploramos juegos en los que todas las personas forman parte y son indispensables, donde participan de forma activa y suma lo que cada cual aporta.
A través de los diferentes juegos dejamos volar la imaginación y la creatividad. Entran al juego la memoria, la atención, la expresión, el lenguaje, los reflejos, la percepción… Y todas estas habilidades se ven reforzadas dentro de un contexto lúdico de disfrute.
Y además de eso, ¡la guinda del pastel! El grupo. Se favorecen las relaciones sociales, creando un tiempo y un espacio propio de cada grupo, que lo construyen las personas que forman parte semana tras semana. Con el tiempo los lazos se hacen más fuertes y se respira un clima de complicidad, de respeto y apoyo.
15 de Noviembre de 2018