Noticias sobre discapacidad de Asadicc



 JORNADAS ASADICC SALUD 2018

ASADICC SALUD

 

PROGRAMAS DE APOYO A LAS FAMILIAS

Lunes 5 de noviembre, 20:00h

Impartido por María Teresa Gracia, Psicóloga de ATADI y José Antonio Mora, Director Administrativo de ATADI 

Se presentarán los programas de Apoyo a las familias desarrollados desde ATADI (Agrupación Turolense de Asociaciones de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual) 

CUIDARTE:

          - Grupos Socio-terapéuticos

          - Bienestar emocional y Crecimiento personal.

Impartido por María Teresa Gracia, Psicóloga de ATADI. 

Dinamización Familiar:

          - Formulas para la participación

          - Nuevos retos.

 http://www.atadi.es/

 

MUJER Y DISCAPACIDAD, DOBLE DISCRIMINACIÓN

Miércoles 7 de noviembre, 20:00h

Impartido por Miriam Herrero, abogada de Fundación DFA, miembro de AMANIXER (Primera asociación de mujeres con discapacidad de Aragón) y coordinadora de la Comisión de la Mujer de CERMI Aragón.

“Las mujeres y niñas representamos el 60% de las personas con discapacidad en España, a pesar de ser mayoría, hemos sido invisibles para la sociedad, relegadas al ámbito doméstico, hemos accedido en un número mucho menor a la formación, se nos ha excluido del mercado laboral, no se han tenido en cuenta nuestros derechos sexuales y reproductivos y se ha dado una imagen distorsionada de nosotras. Todos estos factores, hacen, que además seamos más susceptibles de sufrir violencia.”

Con la colaboración de Miguel Jariod, guitarrista y compositor

 http://www.amanixer.es/

 

PÍLDORAS DE SWING, MÚSICA Y BAILE PARA LA SALUD

Viernes 9 de noviembre, 20:00h

 

Impartido por Irene Melchor, miembro de la Asociación SwingOn Aragón.

“Frankie Manning, bailarín impulsor del Lindy Hop, que es el baile asociado a la música swing popularizada en los años 30, dice en una célebre cita que “no quiero fama ni gloria, lo que quiero es que el mundo conozca la alegría que transmite este baile”.

En efecto, el swing es un estilo musical caracterizado por su ritmo vivo y por ser muy bailable, asociado a los bailes en los que participaban las grandes orquestas de jazz como las de Benny Goodman o Glenn Miller. Desde hace unos años, se ha popularizado en todo el mundo, y España no es una excepción.

 A través de mi experiencia personal,  contaré cómo aterricé en una clase de Lindy Hop y cómo la música y el baile hicieron que el swing fuera la mejor vitamina para recuperarme tras una enfermedad hace cinco años. Hoy, bailarlo y difundirlo es mi pasión. Formo parte activa de la asociación SwingOn (Asociación de Swing de Aragón) y disfruto compartiendo las risas, la alegría y los múltiples beneficios  de esta afición con todo el que quiera probarlo. Sus efectos positivos, tanto físicos como emocionales, para personas de cualquier edad y condición, continúan sorprendiendo a todo el que prueba esta disciplina” 

https://www.facebook.com/swing.on.9

31 de Octubre de 2018

 Premio que Fundación Caja Rural de Aragón 

Hace unos meses estuvimos en Zaragoza para recoger el Premio que Fundación Caja Rural de Aragón nos otorgó dentro de su convocatoria de micro ayudas a proyectos sociales.

 

Esta ayuda nos ha permitido llevar a cabo el Proyecto «El cielo accesible. Conociendo el mundo de las estrellas a traves de los sentidos», que hemos realizado varias convocatorias este verano y que tanto nos ha aportado.

 

Compartimos el vídeo que han realizado con estos proyectos: PINCHA EN LA IMAGEN PARA IR AL VÍDEO

Fundación Caja Rural- Asadicc

 

Fundación Caja Rural -Asadicc

 

Fundación Caja Rural -Asadicc

24 de Octubre de 2018

 ¿Y tú, qué edad tienes? PILATES: LA DISCIPLINA DEL MOVIMIENTO - NUEVO CURSO EN ASADICC

Nuestro fisioterapeuta Andres Martí, nos explica el PILATES y nos introduce en la disciplina: 
 
Joseph Pilates pensaba que la edad se manifiesta en la flexibilidad que tiene tu columna. Así pues la vejez se asocia con la pérdida de movimiento, y no con el paso del tiempo como nosotros entendemos. Con el afán de luchar contra esta idea de ‘envejecimiento’ Pilates diseñó una tabla de ejercicios con los que el cuerpo trabaja de una forma integral la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación; se trata de la fuente de la eterna juventud, ¡y sólo hay que ver cómo llegó él a su senectud!
 
Su trabajo dio pie a la evolución de un método, una disciplina del movimiento que hoy en día llamamos PILATES, en su honor, y se trata de una opción excelente si consideras hacer ejercicio físico saludable y guiado por un profesional.
 
La principal ventaja del Pilates es que no se precisa de una condición física determinada previa para empezar a realizarlo, TODO EL MUNDO puede hacer Pilates. ¿Tienes un diagnóstico de hernia lumbar, artrosis, osteoporosis u otra patología? ¿Te han puesto una prótesis? ¿Estás embarazada? No hay problema, tú también eres candidato para venir a clase. Lo bueno que tiene el Pilates es que los ejercicios pueden adaptarse a las características específicas de cada persona, evitando que los alumnos tengan esa sensación de ‘esto no es para mí’; SÍ, es para ti.
 
¿Y qué beneficios nos aporta? Hay muchísimas lesiones y algias que se desarrollan a partir de una mala estabilidad lumbopélvica. Es allí donde incide el Pilates. Todos los ejercicios van encaminados a fortalecer un conjunto de músculos que se agrupan bajo el nombre de CORE, principalmente el transverso abdominal, los glúteos y el suelo pélvico. Conseguirás disminuir ese dolor de espalda, mejorar tu control respiratorio, ganar flexibilidad y disfrutar de los beneficios y el bienestar que aporta la realización de ejercicios físico.
 
PILATES CASPE ASADICC
 
El taller de Pilates está dirigido a todos los públicos, y se realiza los martes de 10:00h a 11:00h en Espacio Natura.
Precio: 20€/mes
 
Recuerda, ¡la edad es una cuestión de ACTITUD! 
 

¿Qué beneficios reporta el Pilates para quienes lo practican? ...

... Mejora la flexibilidad corporal

... Trabaja el equilibrio y el control motor

.... Aumenta la fuerza de la faja abdominal y el suelo pélvico

... Estimula la capacidad de concentración.

 

 

16 de Octubre de 2018

ASADICC RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE 40.000 € DE OBRA SOCIAL LA CAIXA

 ASADICC recibe una subvención de 40.000€ para la financiación del Programa de atención integral a personas con discapacidad en el medio rural, a través de la convocatoria de ayudas “Acción Social en el ámbito rural 2018”, que cada año convoca Obra Social la Caixa.


Gracias a esta ayuda, ASADICC podrá dar continuidad a todas sus actividades y servicios socio sanitarios,  deportivos, de apoyo a las familias y de ocio y tiempo libre. 
 
En la foto, Miguel Tena, Presidente de ASADICC, Roberto Royo, director de la sucursal de la Caixa de Caspe, Natividad Asin, Directora de Área de negocio Bajo Aragón, Javier L. Muñoz, Responsable Accion Social y Sonia Vazquez, directora de la oficina de CaixaBank en Alcañiz.
 
CONVENIO OBRA SOCIAL LA CAIXA ASADICC
 
CONVENIO OBRA SOCIAL LA CAIXA ASADICC

 

3 de Octubre de 2018

 Comenzamos el Programa de Inclusión Social!!

Desde ASADICC vamos a comenzar el Programa de Inclusión Social, curso 2018 - 2019. 

Dicho programa esta dirigido a personas con discapacidad intelectual  o personas que sin tener una discapacidad reconocida, tienen dificultades a la hora de relacionarse con los demas así como de desenvolverse de manera autonoma en su vida cotidiana.
El objetivo principal del Programa es el de aumentar el nivel de autonomía personal así como fomentar la participación activa en la comunidad de los participantes.
 
El programa comienza el lunes 1 de octubre, pero las inscripciones están abiertas durante todo el año.
 
Si crees que puedes encajar y estas interesado, ven a ASADICC, donde te informaremos sin compromiso.
 
Para una informacion más completa, pulsar en PROGRAMA
 
 

 

26 de Septiembre de 2018