Servicios que ofrecemos en ASADICC
TRABAJO SOCIAL
.jpg)
Descripción:
-
Información y orientación sobre los trámites a seguir para obtener el certificado de discapacidad
-
Información, asesoramiento y asistencia para acceder a todo tipo de recursos y ayudas para personas con discapacidad y sus familias, observando la situación específica de cada usuario
-
Canalización hacia otras actividades y servicios de la Asociación
-
Derivación hacia servicios especializados
-
Intervención social, en coordinación con otras entidades públicas o privadas que intervengan en el caso objeto de intervención
Destinatarios:
-
Todas las personas interesadas en alguno de los servicios ofertados
ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. PROYECTO INDER
.jpg)
Descripción:
Servicios proporcionados a los usuarios:
-
Información sobre ofertas y recursos de la zona
-
Orientación Laboral y creación de itinerario personalizado de inserción
-
Incorporación en nuestra bolsa de empleo
-
Formación en Habilidades Sociales y Pre-laborales
-
Formación inicial en nuevas tecnologías
-
Formación en Técnicas de Búsqueda de Empleo
-
Información y derivación a cursos de Formación Ocupacional
-
Seguimiento de las inserciones laborales y de las acciones formativas
Servicios proporcionados a las empresas:
-
Pre-Selección de personal y disposición de una bolsa de empleo
-
Seguimiento de contratación laboral
-
Intermediación laboral
-
Información y asesoramiento sobre contratación de personas con discapacidad
-
Asesoramiento sobre adecuación y adaptación de puestos de trabajo
-
Jornadas para Empresarios
-
Convenios de Colaboración de Empresas/Entidades
-
Red de Empresas Incorpora
Destinatarios:
-
Personas con discapacidad con grado igual o superior al 33%
-
Empresas
-
Entidades públicas o privadas interesadas en obtener cualquiera de los servicios mencionados
TERAPIA OCUPACIONAL

Descripción:
La Terapia Ocupacional es la profesión que estudia e interviene sobre la ocupación humana, es decir, sobre las actividades que realizan las personas a lo largo del día.
Su objetivo es conseguir que la persona alcance la máxima autonomía posible para realizar estas actividades, ya que a veces, por diversos motivos, su realización puede verse afectada.
¿Qué funciones tiene el Terapeuta Ocupacional?
Realiza actividades de:
-
Promoción de la salud
-
Prevención de la discapacidad
-
Intervención en casos de discapacidad y/o limitaciones físicas o psíquicas
-
Asesoramiento e información a usuarios, familias, cuidadores y a la comunidad en general
Los programas que se ofrecen desde este servicio son:
-
Atención domiciliaria de Terapia Ocupacional.
-
Intervención individual infantil de Terapia Ocupacional.
-
Taller "Mantén tu Mente Activa", de estimulación cognitiva grupal en las diferentes poblaciones de la Comarca.
-
Asesoramiento en Ayudas técnicas y dispositivos de apoyo.
-
Información y Asesoramiento a familiares y cuidadores de personas con discapacidad.
-
Actividades conjuntas con otros profesionales de ASADICC, destinadas a fomentar las actividades de ocio y la integración en la comunidad.
Destinatarios:
-
Personas con diversos tipos de discapacidad que presenten una alteración en su autonomía en las actividades cotidianas. Se evalúa cada caso y se realizan planes individuales de intervención.
-
Niños con diversas alteraciones en su desarrollo psicomotor.
-
Personas mayores de las diferentes poblaciones que quieran participar en el taller "Mantén tu Mente Activa"
-
A familiares y/o cuidadores de personas con discapacidad y/o dependencia.
OCIO Y TIEMPO LIBRE
.jpg)
Descripción:
-
Viajes culturales de fin de semana abiertos a la participación de todas las personas, con o sin discapacidad
-
Excursiones y salidas

Destinatarios:
-
Personas con discapacidad
-
Familiares de personas con discapacidad y/o cuidadores habituales
-
Cualquier persona interesada en participar
PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
.jpg)
Descripción:
Es un apoyo de carácter no permanente, dirigido a los familiares que conviven con personas con discapacidad con el fin de facilitar la conciliación de su vida personal y familiar, prestando una atención temporal y a corto plazo a su familiar con discapacidad.
Se plantea como una actividad lúdica y de tiempo libre para las personas con discapacidad, en la cual se realizan diferentes actividades programadas de antemano, como: visitas culturales, gastronómicas, playa, piscina, realización de talleres, cine, teatro, museos, visitas a centros de ocio…. Todas ellas están planteadas desde una perspectiva de normalización e integración, realizando actividades que son comunes al resto de la sociedad, sin hacer distinciones entre “actividades para personas con discapacidad” y “actividades para el resto”. Aunque eso sí, siempre se eligen aquellas que les sean accesibles y en las que puedan participar sin problemas.
Varios profesionales y voluntarios de ASADICC apoyan y se encargan de la coordinación, seguimiento y evaluación del RF.
El lugar de alojamiento durante el/los día/s que dura el RF cumplen una serie de requisitos mínimos, y en él participan varios voluntarios y voluntarias de ASADICC, que se ocupan de atender de manera personal e individualizada a las personas con discapacidad, ofreciéndoles toda la ayuda que necesitan para la realización de las actividades de la vida diaria. El número de voluntarios varía en función del número de usuarios y de las necesidades específicas de estos. Como mínimo, la proporción es de un voluntario por cada usuario, aunque en determinados casos, según las circunstancias personales, el número de voluntarios por usuario puede ser mayor.
Destinatarios:
-
Personas con discapacidad, de todas las edades y que hayan sido valoradas positivamente por los profesionales de ASADICC
PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL
.jpg)
Descripción:
Taller que se realiza durante los meses de octubre a julio, en el cual se realizan varias actividades lúdicas y de tiempo libre, como manualidades, taller de teatro y bailes, visitas a centros culturales y de ocio de la localidad, y excursiones de un día de duración a diversos destinos. Este taller es programado por voluntarias de la Asociación, quienes se encargan de la realización del mismo, en coordinación con el equipo de profesionales de ASADICC.
Disponemos de un blog desde el que informamos a nuestra comunidad de las actividades que realizamos: MI RINCON AL REVÉS.
Los objetivos que se persiguen son los siguientes:
-
Ejercitar las habilidades psicomotoras de las personas con discapacidad psíquica e intelectual
-
Mejora de las habilidades sociales, mediante la interacción que se da entre los propios alumnos y las monitoras
-
Fomento del voluntariado
-
El acercamiento a los recursos culturales y de ocio que ofrece la localidad de Caspe, así como el entorno comarcal
-
Participación en actividades abiertas a todos los públicos, fomentando el contacto y la relación entre personas con y sin discapacidad
Destinatarios:
-
Chicos y chicas con discapacidad intelectual
PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
.jpg)
Descripción:
-
Cursos de Monitor de Tiempo Libre
-
Cursos de formación para el voluntariado
-
Fomento de la participación de los voluntarios en todas las actividades desarrolladas desde la Asociación
Destinatarios:
-
Personas interesadas en ofrecer un servicio de voluntariado
.jpg)
.jpg)
AYUDAS TÉCNICAS
Descripción:
Desde ASADICC se ofrece el servicio de ayudas técnicas, mediante el préstamo temporal de sillas de ruedas y muletas.
Con este servicio se pretenden cubrir las necesidades de movilidad y transporte de personas que hayan experimentado una reducción en su movilidad física, ya sea por accidente, enfermedad o envejecimiento.
También prestamos este material a personas que participen en algunas de las actividades de ASADIC C, y tengan problemas para poder seguir el ritmo normal de la actividad debido a sus problemas de movilidad.
Los interesado en adquirir estas ayudas, deberán acudir a la sede de ASADICC en horario de atención.
Destinatarios:
-
Personas con movilidad reducida, que requieran de ayudas técnicas para poder desplazarse.