Asistencia personal

Proyecto de asistencia personal dirigido a personas con discapacidad y/o en situación de dependencia a partir de 14 años y sus familias.

Proyecto RUMBO

Proyecto Rumbo es una iniciativa que se ejecuta en Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León y Galicia y que plantea implementar un nuevo modelo de apoyo a la autonomía personal y al cuidado de personas con discapacidad que permita evitar su institucionalización y mantenerlas en su entorno.
Permitirá evidenciar la necesidad de un nuevo catálogo de servicios dirigido a las personas con discapacidad, que responda a sus particularidades, necesidades y deseos, y que respete su derecho a decidir cómo quieren vivir sus vidas.
En Aragón, COCEMFE ARAGÓN lidera la puesta en marcha en el entorno rural a través de tres servicios:
  • Servicio sociosanitario de proximidad.
  • Talleres de empoderamiento.
  • Servicio de asistencia personal.
Estos servicios son gratuitos y de duración determinada hasta diciembre de 2023.
Servicio sociosanitario de proximidad
Es un servicio de detección y seguimiento de las necesidades de cada persona, favoreciendo la autonomía y autodeterminación.
El profesional sociosanitario realizará:
  • Valoración funcional de usuarios.
  • Valoración accesibilidad y ayudas técnicas.
  • Elaboración de proyectos vitales.
  • Elaboración de planes de apoyo de usuarios para asistentes personales.
  • Impartición de talleres formativos a usuarios y sus familias.
Proyecto RUMBO
Talleres de formación
Se realizarán talleres formativos para las personas con discapacidad y para familiares.
Se diseñarán talleres especializados en empoderamiento, derechos e igualdad y respeto a la dignidad.
Servicio de asistencia personal
Es un servicio de apoyo para el desempeño de tareas de la vida diaria, posibilitando la autonomía personal y la vida independiente.
  • Tareas personales: aquellas relacionadas con el mantenimiento o mejora de la autonomía en las actividades básicas de la vida diaria.
  • Tareas de acompañamiento en la realización de actividades instrumentales y avanzadas de la vida diaria (compras, visitas médicas, etc)
  • Tareas de apoyo en el ámbito educativo.
  • Tareas de apoyo en el ámbito de ocio y participación social.
  • Tareas de conducción.
  • Tareas de comunicación: aquellas referidas a sistemas de comunicación alternativa y/o aumentativa que se necesiten usar por el usuario.
  • Tareas de coordinación: las referidas a la planificación del día a día.
© asadicc