Firma del Convenio INCORPORA de la Fundación ”la Caixa”

El pasado día 21 de enero se firmó en el Caixa Fórum de Zaragoza el convenio Incorpora entre Fundación ”la Caixa” y entidades aragonesas que velan por la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social.

Al acto asistieron el Presidente de Asadicc, José Manuel Jariod, las técnicas de empleo, Ana Cubeles y Clara Borruey, y, Mar Martin Corral, responsable del Área de Desarrollo Educativo y Profesional de Cocemfe.

En Asadicc gestionamos con Cocemfe desde 2007 este programa de empleo en zona rural de la Comarca del Bajo Aragón Caspe / Baix Aragó Casp, Comarca del Bajo Aragón, Comarca del Bajo Cinca, o Comarca de la Rivera Baja del Ebro entre otras, para lograr la inclusión en el mercado laboral de personas con discapacidad, con gran éxito de inserción año tras año.

Durante todo el pasado año 2024, se han atendido a través de todas las entidades aragonesas pertenecientes al grupo Incorpora Aragón, a más de 2.300 personas, logrando 1.183 inserciones.

Por parte de Cocemfe Caspe, se han conseguido los objetivos marcados a principio de año, atendiendo a 114 personas usuarias y logrando 76 inserciones laborales.

¡Seguimos trabajando para la inclusión social de las personas con discapacidad!

  

Visita instalaciones de bonArea en Guissona

El pasado 15 de enero ASADICC realizamos un viaje conjunto con ADISLAF para visitar las instalaciones de bonArea en Guissona.

Durante la visita guiada pudimos conocer el proceso productivo de diferentes artículos y pasamos por diferentes instalaciones, en ocasiones mediante un tren eléctrico que nos desplazaba de un lugar a otro. Algunas de las cosas que pudimos ver y conocer son la planta de envasado de fruta o la de cocinados, cremas, caldos y salsas, la sala de despiece de cerdo, al igual que la de aves y su envasado, la fábrica de elaborados, los secadores de jamones con alrededor de dos millones de ellos en proceso de curación o los laboratorios.

Durante la visita nos proyectaron un vídeo didáctico sobre la historia de bonArea y su posterior desarrollo hasta la actualidad.

Para finalizar la experiencia, nos obsequiaron con un detalle de nuestra visita a las instalaciones, una foto del grupo y una taza.

Después fuimos a comer al bufet-restaurante Guissona, donde pudimos disfrutar y saborear algunos de los productos que habíamos visto elaborar durante nuestra visita.

Fue una jornada muy entretenida y amena, en la que aprendimos sobre el funcionamiento de la industria cárnica y cómo se elaboran productos que consumimos diariamente.

Agradecemos a José Antonio Cirac, gerente de bonArea Caspe por su apoyo en la realización de dicho viaje.

 

25 años de Convocatorias de Proyectos Sociales de la Fundación ”la Caixa”

El pasado lunes 13 de enero, asistimos a la celebración del 25 aniversario de la creación de las Convocatorias de Proyectos Sociales de la Fundación ”la Caixa”.

El objetivo de dichas convocatorias es el de acompañar a las entidades sociales de todo el país para llevar a cabo iniciativas que contribuyan a mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Desde su creación, se han impulsado más de 23.500 proyectos, llegando a 10 millones de personas destinatarias.

Al acto, celebrado en el edificio de Caixa Forum en Zaragoza, asistieron el Presidente de Asadicc, José Manuel Jariod y la técnica de empleo, Clara Borruey. Durante el mismo se puso en valor a todos los y las profesionales que, durante estos años, han contribuido a construir una sociedad más inclusiva y con más oportunidades para las personas que más lo necesitan.

El acto estuvo presidido por Juan Ramón Fuertes, director general de la Fundación ”la Caixa”. Además, también intervinieron otras personas como, Toni Brunel, colaborador del Área de Relaciones con Entidades Sociales, Miguel Gómez, coordinador global de la Asociación Gazteleku, Rafa Olleta, director general de Aspace Navarra, Belén Pórtoles, directora de YMCA en Aragón y Chemari Lamana, subdirector de la Fundación Federico Ozanam.

En ASADICC hemos sido beneficiaros de dicha convocatoria con 30.000€ en el periodo del 2024/2025 para desarrollar distintos proyectos.

#25añosdeimpulsosocial

   

El Club de lectura organiza un encuentro literario con el autor Víctor Juan

Tras la lectura de “Aquellos días de luz y palabras” se organizó un encuentro literario con su autor, Víctor Juan, para finalizar el primer trimestre de las sesiones del CLUB DE LECTURA. Víctor Juan nos habló de su experiencia como escritor, de sus vivencias de infancia en Caspe, de su pasión por la enseñanza y nos invitó a seguir leyendo porque como dice un personaje de su obra “leer es un acto de amor”.

Una sesión diferente en el CLUB DE LECTURA para hablar de una novela que nos sumerge en las relaciones de unos personajes que se aman, se esperan y se extrañan, se encuentran y se descubren con palabras. Una novela que nos permite reflexionar sobre el valor de la amistad, del amor, del dolor de la ausencia, de la infancia, de la esperanza, de la memoria.  Una novela que emociona.

Nuestro agradecimiento a Víctor Juan por acompañarnos.  Gracias a todos los miembros del club por su participación.  Gracias a las bibliotecas que nos facilitan el acceso a los materiales de lectura y un reconocimiento a todos los que de forman voluntaria siguen colaborando para el buen desarrollo de esta actividad.

 

 

 

 

 

Firma convenio de colaboración marco ASADICC y ADISLAF

El viernes 20 de diciembre se realizó la firma de un convenio de colaboración marco entre ASADICC y Adislaf.

Este convenio consiste en cooperar entre las entidades para que se trabaje de manera unida en favor de las personas con discapacidad de Caspe y Comarca.  Este convenio facilita la colaboración entre ambas entidades, además de que sirve para que podamos detectar otras necesidades que surjan.

Consideramos que es un paso adelante el aunar fuerzas por la lucha por lo derechos de las personas con discapacidad, especialmente en el medio rural.

Hemos obtenido el sello RSA 2025 a la Responsabilidad Social de Aragón

Hemos obtenido nuevamente el sello RSA a la Responsabilidad Social de Aragón.

El acto tuvo lugar el pasado lunes 16 de diciembre, fue un acto organizado por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y el Gobierno de Aragón.

El Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento, conjuntamente con CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CCOO Aragón firmaron en noviembre de 2015 la puesta en marcha del Plan de Responsabilidad Social de Aragón, con el objetivo de promover la Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa en los autónomos/as, empresas y todo tipo de organizaciones públicas y privadas de la Comunidad Autónoma de Aragón, para que implanten y apliquen prácticas socialmente responsables.

La Responsabilidad Social Corporativa es un conjunto de compromisos de diverso orden, económico social y ambiental adoptados por las entidades que constituyen un valor añadido al cumplimiento de la legislación aplicable y de los convenios colectivos, contribuyendo a la vez al progreso social y económico en el marco del desarrollo sostenible… Una empresa socialmente responsable es aquella que va más allá de las exigencias legales, que aplica la transparencia en su gestión y que integra de forma voluntaria iniciativas y prácticas responsables con un claro compromiso ético, social y medioambiental.

Celebración del Día Internacional del Voluntariado 2024

El pasado 5 de diciembre se celebró el Día Internacional del Voluntariado y para celebrarlo la Coordinadora Aragonesa del Voluntariado en colaboración con el resto de asociaciones que componen la mesa territorial de voluntariado de la Comarca del Bajo Aragón Caspe/Baix Aragó  Casp, organizó una jornada para conmemorar el día y servir de espacio de encuentro entre asociaciones.

La jornada se realizó el mismo día 5 de diciembre a las 17.00h en el salón del Castillo del Compromiso de Caspe, bajo el lema «Contigo somos más». La inauguró la concejal de Participación Ciudadana y Servicios Sociales, Encarna Romero.

Se homenajeó a Jesús Cirac, por más de 25 años de dedicación y compromiso como voluntario de Cáritas, siendo un referente para la comunidad de Caspe, haciéndosele entrega de un diploma y un ramos de flores en reconocimiento a su labor de voluntariado durante todos estos años.

Además, se realizó un taller donde se dio a conocer las actividades que desarrolla casa entidad y se trabajaron los valores y destrezas que deben estar presentes en toda persona voluntaria.

Y para finalizar todas las personas asistentes disfrutaron de un tiempo de encuentro junto a un café.

Os animamos a hacer voluntariado en la gran variedad de asociaciones que hay a vuestra disposición.

Evaluación de la Semana de la discapacidad

El pasado 4 de diciembre concluyó la primera Semana de la Discapacidad en ASADICC, con su realización se quería celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar cada 3 de diciembre, de una manera diferente, compartiendo este día con todas las personas.

El programa de actividades diseñado para conmemorar este día se compuso de los siguientes actos:

  • 1 de diciembreII Caminata Accesible y Solidaria

La jornada fue todo un éxito de convocatoria, superando el número de dorsales vendidos en la I Caminata Accesible y Solidaria, alcanzando la cifra total de 607 dorsales vendidos y recaudando 3.035€ . En la caminata participaron unas 400 personas, que realizaron uno de los dos recorridos disponibles. Toda la recaudación se destinará al proyecto de asistencia personal de ASADICC.

La caminata se realizó en colaboración con el Club de Montaña Zalagarda en la que también participaron como colaboradores el Ayuntamiento de Caspe, la Comarca Bajo Aragón Caspe / Baix Aragó Casp, Tu wc portátil, Krispi Night e Interpeñas Caspe y fue patrocinada por la empresa Construcciones Camón Gallego.

Gracias a todas las personas que se han animado a participar y disfrutar de una mañana saludable y reivindicativa para con las personas con discapacidad.

También queremos agradecer la colaboración e implicación durante la realización de la caminata a las personas voluntarias que la han hecho posible, a los colaboradores que la han apoyado y a nuestro patrocinador.

¡Os esperamos el próximo año!

 

Speaker                                                     Participantes

 

Lectura del manifiesto                           Voluntarios/as preparando bizcochos

Chocolatada                                               Reparto de chocolate

 

Stand informativo                                    Colaborador y Dj’ Krispi Night

 

Calentamiento                                            Inicio de la caminata

 

Recorrido                                                   Ludoteca para los y las peques

Fin del recorrido                                        Estiramientos

 

Foto grupal de las personas voluntarias

  • 2 de diciembreJornada de puertas abiertas en ASADICC

Fue una jornada amena en la que aprovechamos para darnos a conocer todos y todas las profesionales a las personas que acudieron a nuestras instalaciones, además después se hizo un recorrido por las diferentes salas para explicar las actividades y/o servicios que se ofrecen desde cada una de ellas.

 

  • 3 de diciembreActo de entrega de los premios del Certamen de Dibujo y Pintura y del Certamen de Microrrelato 

Otorgamos los premios de los certámenes de dibujo y microrrelato y discapacidad. Los dibujos premiados se expusieron durante toda la semana en el hall de la Casa de Cultura y los microrrelatos se leerán en Radio Caspe durante este mes de diciembre. A continuación encontraréis el listado de personas premiadas.

CERTAMEN DIBUJO Y DISCAPACIDAD

PRIMER CICLO

1º PREMIO – Martín López Callao (2º Santa Ana)

2º PREMIO – Abril Poblador Borruey (2º Santa Ana)

3º PREMIO – Jorge Estaña Lienas (2º Virgen del Portal – Maella)

SEGUNDO CICLO

1º PREMIO – Jasmine Njari (3º Santa Ana)

2º PREMIO – Tasmia Ahmed Afra (3º Alejo Loren)

3º PREMIO – Alba Martínez Berges (4º Alejo Loren)

TERCER CICLO

1º PREMIO – Sara Larhlid (6º Compromiso de Caspe)

2º PREMIO – Martín Villarino Porcel (6º Santa Ana)

3º PREMIO – Mia Rabinad Cirac (5º Alejo Loren)

CERTAMEN RELATO Y DISCAPACIDAD

PRIMER CICLO

1º PREMIO – Evan Rabinad Cirac (1.º de E.S.O. del IES “Mar de Aragón”)

2º PREMIO – Rubén Marco Rodríguez (1.º de E.S.O. del IES “Mar de Aragón”)

3º PREMIO – Damián Jariod Ferrer (1.º de E.S.O. del IES “Mar de Aragón”)

SEGUNDO CICLO

1º PREMIO – Mohamed Karim (4.º de E.S.O. Diversificación 2 del Colegio “Santa Ana”)

2º PREMIO – Lucía Cebrián Porto (4.º de E.S.O. del Colegio “Santa Ana”)

3º PREMIO – Elvira Fontoba Ferrer (3.º de E.S.O. del IES “Mar de Aragón”)

 

Premiados y premiadas en los certámenes de dibujo y microrrelato

  • 4 de diciembreCiclo de Cine y Discapacidad

Celebramos la VIII jornada de Ciclo de Cine y Discapacidad a la que acudieron alrededor de 40 personas, el tema escogido para este sesión fue el trato hacia las personas con discapacidad y una terminología correcta. Se proyectaron 2 cortometrajes y un vídeo extra, para reflejar la importancia de un trato igualitario, sin «infantilizaciones» y respetando siempre los derechos y la autonomía de las personas con discapacidad.

Al finalizar los cortos se realizó un pequeño coloquio en el que intercambiar opiniones y reflexionar sobre los prejuicios y estereotipos que tenemos sobre las personas con discapacidad y las sensaciones que nos han transmitido.

Jornadas de Innovación Social en Aragón

El viernes 8 de noviembre asistieron Josema Jariod, presidente de ASADICC y Clara Borruey, técnica de empleo, como trabajadores de ASADICC a las Jornadas de Innovación Social en Aragón, un evento organizado por COCEMFE Aragón que tuvo lugar en la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta.

Continuar leyendo

X Jornadas de Participación en Salud «Humanizar el sistema»

El miércoles 6 de noviembre asistieron las trabajadoras de ASADICC, Isabel Orcal, coordinadora y Laura Samper, Trabajadora Social, a las X Jornadas de Participación en Salud «Humanizar el sistema» que organizó la Dirección General de Cuidados y Humanización y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón en el Centro Instituto Aragonés de la Juventud.

Continuar leyendo

Semana de la Discapacidad

En ASADICC queremos celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar cada 3 de diciembre, de una manera diferente, compartiendo este día con todas las personas, por ello hemos organizado la Semana de la Discapacidad.

Continuar leyendo

Teletransporte contra la discriminación

Este martes 22 de octubre, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha reivindicado un transporte sin barreras, realizando una concentración en la ciudad de Madrid y a la que se ha sumado COCEMFE Aragón en la ciudad de Zaragoza.

Desde ASADICC como entidad perteneciente a COCEMFE Aragón, nos hemos sumado a la concentración en Zaragoza para reivindicar que la falta de accesibilidad en los medios de transporte sigue siendo una barrera significativa para muchas personas con discapacidad en su día a día. Especialmente, en el medio rural las barreras arquitectónicas y la accesibilidad al transporte público, se ven incrementadas. En el caso de la localidad de Caspe no contamos con una estación de ferrocarril, ni trenes, ni muchas líneas de autobús accesibles y adaptadas.

Bajo el lema de: ¡Hasta que el teletransporte sea viable, que al menos los transportes habituales cumplan las leyes de accesibilidad!

© asadicc
Ir al contenido